martes, 20 de noviembre de 2007

El diario de un maltrato

El último caso de violencia domestica pasó disfrazado de cariño por un plató de televisión. Supuesta declaración de amor ante las cámaras de El Diario de Patricia y cinco días después, Svetlana, la destinataria aparece muerta en su domicilio y Ricardo, el emisor, detenido y encarcelado preventivamente por su asesinato.
Ricardo había acudido a este programa para intentar reconciliarse con Svetlana, su ex pareja, de la cual, según contó, se había separado por motivos económicos, pero la realidad era otra. “Por otros muchos motivos” dijo Svetlana, cuando Patricia Gaztañaga le preguntó. Ella fue con la ilusión de que un familiar suyo le diera una sorpresa, pero una vez allí, descubrió que se trataba de una petición de matrimonio. Venía de una persona que la había agredido, a la que había denunciando y que terminaría quitándole la vida. Su experiencia televisiva la llevó cara a cara con su agresor.
Este suceso ha levantado una profunda polémica en los medios de comunicación y varias asociaciones de mujeres y la Asociación de Espectadores de Cataluña critican la actuación del programa y piden a Antena 3 que lo retire de la parrilla televisiva.
Por su parte, la productora del programa, Boomerang TV, ha comunicado que están desolados y se ha defendido asegurando que "hay filtros, pero ninguno evidenció nada que hiciera sospechar que Ricardo fuese un agresor”. Le hicieron preguntas como ¿tiene alguna causa pendiente con la Justicia?; ¿tiene alguna orden de alejamiento en vigor?. Sus respuestas, evidentemente, fueron negativas y el test se dio por válido."Es el procedimiento que se sigue con todas las personas. Legalmente no hay otro filtro que podamos usar. No tenemos acceso a sus expedientes jurídicos o policiales. No podemos violar su intimidad sólo porque vayan a salir en televisión", asegura el director.
Tras esta entrevista, los redactores llamaron a la mujer a la que Ricardo quería recuperar. “Se le contó que alguien quería darle una sorpresa y se le sometió a las mismas preguntas. Sus respuestas también fueron negativas y coincidían con las que había dado él. Incluso llegó a decir que podría tratarse de su ex novio y, aun así, accedió a acudir”.
Estas criticas generalizadas han llevado a Monserrat Comas, presidenta del Observatorio de la Mujer del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), a asegurar que "No existe ningún tipo de responsabilidad del programa ni de la cadena en el crimen", aunque podría haber responsabilidad civil "si se confirma que no existía consentimiento de la mujer".

Aquí os dejo la secuencia



El próximo domingo 25 es el Día Internacional contra la Violencia de Género.

No hay comentarios: