lunes, 5 de noviembre de 2007

Semana de estrenos televisivos

Parece ser que todas las cadenas de televisión se han puesto de acuerdo para estrenar sus programas esta semana. Con estos nuevos programas y series intentan configurar y reforzar su prime time y su late night para este otoño-invierno.

LUNES:
La primera novedad de la semana tiene lugar esta noche, noche que Antena 3 ha elegido para estrenar a las 22:00 h su nuevo programa Esta casa era una ruina, presentado por Jorge Fernandez y producido por Zeppelin Tv.

El programa busca a familias que han pasado por circunstancias difíciles (enfermedades, problemas económicos o catástrofes naturales) que les han impedido reunir los recursos necesarios para tener una casa en condiciones.
En una frenética carrera 'contrarreloj', un equipo de expertos en arquitectura y decoración tendrá diez días para convertir la vivienda elegida en un hogar cómodo, agradable y bonito.
En esos diez días la familia irá de vacaciones a un lugar lejano y a su regreso descubrirá el resultado de una obra que en la vida real costaría millones y tardaría meses en llevarse a cabo.
En el primer programa, la familia agraciada será la familia Albacete, de Tordera (Barcelona), formada por una mujer separada de 44 años que mantiene sola a cinco de sus siete hijos, que malviven entre unos módulos mal acondicionados y una antigua caravana, el único lugar de 'la casa' con agua corriente. A ellos les cambiará sus vidas.

MARTES:
El martes es otro día de estrenos. Cuatro, aprovechando la celebración de su segundo aniversario, estrena a las 22:15 h la serie Gominolas, cuando la fama te da una patada en el culo. Protagonizada por Fernando Tejero y Arturo Valls, esta serie es una nueva comedia producida por Globomedia.

Gominolas cuenta la historia de un grupo de treintañeros que alcanzaron un gran éxito en su infancia con el grupo musical Gominolas. 20 años después se han convertido en unos auténticos “juguetes rotos”. Unos perdedores, que todo lo tuvieron y todo lo perdieron, se reencuentran después de 20 años sin verse y buscan rehacer su vida, marcados por la fama alcanzada cuando eran niños.

Telecinco no se queda atrás y también ha elegido este martes para estrenar El Ventilador, programa de late night presentado por Yolanda Flores.
Contará con el mismo equipo de TNT, por lo que se trata de un nuevo lavado de cara que Telecinco hace a uno de sus programas más controvertidos. Cada semana, El Ventilador abordará asuntos de la actualidad relacionados con el mundo del corazón, al estilo del recordado Tómbola y tendrá entre sus colaboradores a dos viejos conocidos de la cadena, Lydia Lozano y Diego Arrabal.

MIÉRCOLES:
La noche del miércoles ha sido la elegida por Antena 3 para empezar a emitir la segunda temporada de El Internado, serie revelación de esta cadena la pasada temporada.

La muerte de uno de los alumnos, cuya verdadera identidad nadie conoce, condiciona sobremanera la existencia de los más jóvenes en el internado, que son muy conscientes del gran peligro que corren si siguen adelante con sus investigaciones.
En esta nueva temporada se van a incorporar tres nuevos personajes: una joven estudiante, un profesor y una tercera persona vinculada con el pasado de Jacinta (Amparo Baró), y contará con ocho episodios en los que podremos seguir disfrutando del misterioso ambiente recreado en la primera entrega de la serie.
El curso no ha hecho más que empezar y en El Internado La Laguna Negra nada es lo que parece.

1 comentario:

Cos dijo...

El otro día vi el final del programa de Antena 3,"Esta casa era una ruina", y la verdad es que me inquietó y mucho. Si es verdad que hacen una buena cosa renovando la casa de esa familia pobre que no tiene el sustento económico suficiente como para encargarse por si sola de la restauración, PERO, una serie de preguntas me vienen a la cabeza, si realmente son tan pobres, la serie de lujos que había en el interior de la vivienda, como aire acondicionado, gas natural, televisor de plasma, equipo de música y home cinema, no podrán ser utilizados por ellos, ya que el gasto en electricidad será bestial para una familia como la suya, además, las medidas de seguridad de la casa eran mínimas, y salió en televisión nacional todo lo que contenía en su interior, no sería de extrañar que algun "amigo de lo ajeno", próximo al barrio rondase la morada en busca de ese material...en fin, no se si el fin del programa era ayudar a la familia o captar la emoción del sentimiento efímero de una casa nueva con unas condiciones que muy probablemente no podrán disfrutar. Enhorabuena por el blog rebe!!