viernes, 23 de noviembre de 2007

Broma y... ¿falta de ética profesional?

Paulina Rubio NO será la cantante de La Oreja de Van Gogh, tras el abandono de la vocalista Amaia Montero, como algunos medios de comunicación han comunicado.
Esta noticia ha corrido como la pólvora por todos los medios a raíz de una supuesta entrevista en la emisora de radio Rock&Gol que José Antonio Abellán le hace a Haritz Garde, batería del grupo donostiarra, que confirma la noticia: Paulina va a colaborar con ellos para el disco que sacarán a la venta en 2008. Les une una buena amistad y la mexicana les hace un favor, ahora que Amaia les ha dejado.
Todo parece muy real, pero… es mentira. Finalmente el supuesto batería resulta ser un imitador que trabaja en el programa y todo es una broma telefónica, aunque en ningún momento de la emisión se da este dato.
La noticia finalmente ha sido desmentida por la discográfica Sony-BMG, quien asegura que los componentes del grupo no han anunciado nada semejante.

La cadena Cope no es la primera vez que protagoniza un incidente como este ya que a través de su emisora matriz provocó un incidente diplomático entre España y Bolivia cuando tras la elección de Evo Morales como presidente del país un imitador telefoneó al mandatario haciéndose pasar con el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero.
Si queréis escuchar la supuesta entrevista, pinchad aquí:
http://cope.ondemand.flumotion.com/cope/ondemand/cadena100/ABELLAN.mp3

Pero yo más que echarle la culpa a la posible broma de mal gusto pienso en la falta de ética de los medios nacionales e internacionales que se hicieron eco de la noticia sin contrastarla para nada. En este caso la única fuente en la que se han basado ha sido la entrevista en el programa de Abellán, pero ¿la profesora de especializado (y muchos otros) no nos tenia dicho que antes de publicar una información hay que contrastarla con al menos dos fuentes?

1 comentario:

<< Ana >> dijo...

Eso de contrastar nos lo ha dicho la de especializao, el de ética, la de derecho, Galiana...y tantos y tantos otros... pero ya ves, parece q 5 años de estudio luego no sirven pa ná, en este caso, ¿no? El periodista ha de ser, ante todo, una persona diligente y confirmas de dónde vienen esos datos, y no debe basarse en rumores, porque pueden hacer mucho daño...o, como en este caso, hacer de una noticia totalmente falsa que corra como la pólvora... Hay que tener mucho cuidado en esta profesión...incluso hasta con las bromas ;)